Título: LO SIENTO, TE QUIERO. CRÓNICAS DE UNA MENTE DESORDENADA.

 

Autor: L.M. WHITE

 

Año de Publicación: 2025

Colección: Poesía eres tú

 

ISBN-13: 979-13-87806-00-2

 

Editorial: Poesía eres tú

http://www.poesiaerestu.com

 

PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

 

Nº Pag. 74

 

 

 

 

 

RESEÑA:

 

En “Lo siento, te quiero”, L. M. White nos sumerge en el caos de una mente dividida entre el miedo a amar y la necesidad de entregarse sin reservas. Desde “Aquel banco” hasta “El mito de Perséfone”, cada poema desvela batallas internas donde las cicatrices se transforman en versos.

 

A través de una voz íntima, estos poemas son confesiones susurradas a la Luna y cartas nunca enviadas. La autora nos recuerda que, a veces, la mayor valentía reside en esa contradicción universal: disculparse y amar simultáneamente.

 

 

PRIMERAS PÁGINAS

Vuela, sueña, vive. Crónicas de una mente desordenada
Lorena Blanco López (L.M.White)

Atrévete a desplegar tus alas y sumergirte en un poemario que es refugio, espejo y horizonte. “Vuela, sueña, vive” es mucho más que un libro: es una invitación a reconocerte en el caos, a abrazar tus heridas y a celebrar la belleza de cada caída y cada vuelo.

L.M.White teje versos que laten con la autenticidad de quien ha tocado fondo y ha encontrado, entre cenizas, la chispa para arder de nuevo. Aquí, los sueños no son promesas vacías: son motores que impulsan a vivir sin miedo, a desafiar el vértigo y a amar la imperfección de lo cotidiano. Cada poema es una ventana abierta a la vulnerabilidad, la amistad, el amor, la pérdida y la resiliencia.

Este libro está pensado tanto para quienes ya aman la poesía como para quienes la descubren por primera vez. Su lenguaje cercano, su honestidad sin artificios y la fuerza de sus imágenes convierten cada página en un abrazo y un desafío. Encontrarás versos que susurran consuelo y otros que te empujan a saltar, a arriesgarte, a ser.

Déjate llevar por la voz de una autora que convierte la fragilidad en coraje y el dolor en alas. Si buscas palabras que iluminen tus noches en vela o te inspiren a empezar de nuevo, este libro es para ti. Porque todos nacemos con alas, pero solo los valientes se atreven a volar.

Vuela. Sueña. Vive. Descubre la poesía que habita en ti.

Lo siento, te quiero. Crónicas de una mente desordenada

(L.M. White | Editorial Poesía eres tú, 2025)

Sinopsis conceptual

El poemario explora la dialéctica amor/desamor como campo de batalla existencial. White construye un mapa emocional donde conviven:

  • Heridas convertidas en lenguaje (“cicatrices se transforman en versos”)

  • Confesiones no dichas (“cartas nunca enviadas, audios en la memoria”)

  • Mito personalizado (Perséfone como alter ego de la autora)

La obra oscila entre el confesionalismo crudo (“Cavé mi propia tumba”) y la reinterpretación simbólica de experiencias universales (“eclipses” como metáfora de encuentros/despedidas).

Análisis métrico y técnico

Ritmo: Predomina el verso libre con cambios abruptos de cadencia que reflejan inestabilidad emocional. Ejemplo en Distorsión:
“El agua desciende/pero el silencio no se va/el frío quema/y no arde el fuego” (tetrasílabos + encabalgamientos discordantes).

Recursos destacados:

  1. Anáforas obsesivas (Lo siento I y II) para crear efecto de mantra autopunitivo

  2. Sinestesias disruptivas (“Rozabas mi piel con tus manos infectadas”)

  3. Paralelismos invertidos en Juego de dos que muestran reciprocidad fallida

Estructura estrófica: Alterna cuartetos clásicos (en poemas de amor idealizado) con bloques_prosa_poética para los momentos de mayor caos mental.

Diálogo con la tradición poética española

  1. Generación del 27: Recupera la metáfora audaz (comparecer con Aleixandre en Hielo“Manos congeladas secando veneno”) pero aplicada a relaciones tóxicas contemporáneas.

  2. Poesía social de posguerra: Reinterpreta el realismo desgarrado de Blas de Otero en clave de intimidad feminizada (Excusas“Me tiraste a los leones y me culpé”).

  3. Poéticas del siglo XXI: Actualiza el confesionalismo digital de Luis García Montero (objetos cotidianos como audios no enviados sustituyen a las cartas tradicionales).

Diferencial: Combina el lirismo clásico con iconos de la cultura pop (referencias a Lady Gaga, Izal) creando puentes intergeneracionales.

Posicionamiento en el panorama actual

Fortalezas distintivas:

  • Voz generacional: Captura la ansiedad amorosa digital (amores por WhatsApp, relaciones efímeras)

  • Mitocrítica contemporánea: Resignifica figuras como Perséfone para hablar de relaciones tóxicas

  • Experimentalismo formal: Uso de espacios_en_blanco como elemento narrativo (A escondidas)

Comparativa con autores actuales:

Autor Punto de contacto Diferenciación White
Defreds Cotidianidad amorosa Mayor crudeza existencial
Marwan Confesionalismo Profundidad simbólica
Rupi Kaur Minimalismo Rechazo del didactismo
 
 

Técnicas literarias clave

  1. Zoomorfismo emocional:

    • “Galopando llega marchitando flores” (dolor como caballo desbocado)

  2. Química poética:

    • Analogías con reacciones irreversibles (Sin reacción) para explicar rupturas

  3. Intertextualidad lúdica:

    • Reescritura de mitos (El mito de Perséfone) vs citas pop (Lady Gaga)

Simbolismo nuclear

Elemento Significado primario Lectura secundaria
Eclipse Encuentros fugaces Pérdida de identidad en la relación
Hilo rojo Destino Atadura psicológica
Jinete Dolor personificado Mecanismo de autosabotaje
Río Obstáculo emocional Frontera entre razón/pasión
 
 

Impacto estructural

La disposición caótica (poemas breves interrumpidos por textos en prosa) replica el “desorden mental” del título. Estrategias notables:

  1. Páginas espejoLo siento I vs Lo siento II muestran evolución del arrepentimiento

  2. Islas visuales: Uso estratégico de página en blanco tras El último adiós para duelo lector

  3. Glosario emocional: Índice final como mapa de conceptos clave

Arquitectura temática

El libro se organiza en 3 secuencias cíclicas:

  1. Desgarro (HieloVeneno)

  2. Introspección (Volver a confiarEdén)

  3. Reconstrucción fallida (EclipseLo siento, te quiero)

Hilo conductor: La Luna como testigo/confidente recurrente (aparece en 11 poemas).

Conclusión editorial: White posiciona su obra como puente entre tradición y vanguardia, usando el desorden estructural como metáfora de la complejidad afectiva contemporánea. Su mayor logro: convertir la vulnerabilidad en lenguaje universal sin caer en el lugar común.

L.M. WHITE

LO SIENTO, TE QUIERO

COMPRA AQUÍ

LO SIENTO, TE QUIERO

12 €

L.M. WHITE

ESCRITORA

BOOKTRAILER

L.M. WHITE

L.M. White (Salamanca, 2003) es escritora y graduada en Educación Primaria por la Universidad de Salamanca. Compagina su pasión por la literatura con el deporte, y es autora de dos poemarios que exploran las emociones y contradicciones del amor desde una voz joven y auténtica.

12 € | Compra su libro

BOOKTRAILER

LO SIENTO, TE QUIERO

Resumen
product image
Puntuación añadida
5 based on 1 votes
Marca
Editorial Poesía eres tú
Nombre del producto
LO SIENTO, TE QUIERO. CRÓNICAS DE UNA MENTE DESORDENADA
Precio
EUR 12
Disponibilidad del producto
Available in Store Only