Jose Luis Abraham

José Luis Abraham  López es diplomado en Biblioteconomía y Documentación, y doctor en Filología Hispánica. En la actualidad ejerce como profesor titular de Lengua castellana y Literatura en Educación Secundaria.

       Es autor del ensayo Antonio Oliver Belmás y las Bellas Artes en la prensa de Murcia (Ayuntamiento de Cartagena). Se ha encargado de la edición crítica de Recuerdos del Teatro Circo; Recuerdos del Teatro Principal de José Rodríguez Cánovas (Cuadernos Culturales Monroy); Poesías de José Martínez Monroy (Editorial Áglaya); Más allá del silencio; Los ojos de la noche; Viento en la tarde de Mariano Pascual de Riquelme (Huerga & Fierro); Poesía esencial de Antonio Oliver Belmás (Huerga & Fierro); Infierno y Nadie: antología poética esencial (1978-2014) de Antonio Marín Albalate (Unaria), la plaquette Contra el olvido, palabras. Miguel Hernández, Adán solitario (Diván) y Los toros en la obra de José Rodríguez Cánovas: entre el periodismo y la literatura (Colegio de Periodistas de la Región de Murcia).

       En el terreno educativo ha coordinado el volumen La Fábula: propuestas didácticas y educativas (Edisur), Alfarería y Cerámica: un espacio para aprender y enseñar (del taller al aula) (Diputación Provincial de Córdoba), El olivo en la poesía de Miguel Hernández: hacia una práctica educativa interdisciplinar (Editorial Anaya & Fundación Cultural Miguel Hernández) y Palabras visibles y tiempo detenido: relatos sobre el acoso escolar (ViveLibro), este último junto a Rafael Bailón Ruiz.

       También ha elaborado Cuadernos de PMAR. Ámbito Lingüístico I y II (Editex). Es autor de la guía didáctica Por tierra, mar… y letras: Miguel Hernández y Cartagena (Raspabook), así como de guías de lectura como El niño que no quiso llorar, de José Antonio Jiménez-Barbero (Dokusou), La nube negra, de María Cristina Salas (Brief) entre otras.

       Como poeta ha publicado A ras de suelo (Ayuntamiento de Palencia), Asuntos impersonales (Ayuntamiento de Alcira), la plaquette Golpe de dados (Milano), Somos la sombra de lo que amanece (Vitruvio) y Mis días en Abintra (Ediciones En Huida).

       Ha colaborado con artículos de crítica literaria y reseñas en revistas como Cuadernos de Investigación histórica, Philologia Hispalensis, Cuadernos del Estero, Antaria, El Robador de Europa, Cuadernos del Minotauro, Alhucema, El Genio maligno, Comunicación y hombre, Voz y Letra, Hesperia, Estación Poesía, Alhucema, Comunicación y Hombre, Voz y Letra, Fábula, Ómnibus, Mi biblioteca, Zenda, Revista de Educación Tartessos, Aularia, etc.

            Colabora semanalmente en Ideal en clase con artículos de opinión y reseñas de novedades literarias.

 

COMPRAR EL LIBRO

Título: DESDICHAS DE LA FORTUNA O JULIANILLO VALCÁRCEL.
GUÍA DIDÁCTICA

 

Autor: MANUEL Y ANTONIO MACHADO. Edición y guía didáctica de José Luis  Abraham López

 

Año de Publicación: 2021

Colección: Teatro

 

ISBN-13: 978-84-18566-12-7

 

Editorial: Rilke

https://edicionesrilke.com

 

PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

 

Págs. 180

 

 

 

 

RESEÑA:

 

Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcárcel es la primera obra dramática que Manuel y Antonio Machado firmaron juntos. Independientemente de la historia del hijo bastardo del conde-duque de Olivares y del trasfondo histórico que recorre los cuatro actos, es en su amplia galería de personajes donde los autores ponen en práctica su teoría renovadora del teatro, fundamentada sobre todo en la importancia de los diálogos, monólogos y apartes, si tenemos en cuenta que es a través de la palabra como manifestamos nuestra auténtica individualidad.

 

Acompaña al texto dramático una guía didáctica con la que trabajar aspectos fundamentales como la comprensión y expresión escritas, el lenguaje y el estilo empleado por los autores, los personajes, etc., incluyendo actividades enfocadas al análisis, interpretación y debate sobre temas de actualidad que aparecen en la tragicomedia.

 

Teniendo esta como referencia, se ponen en relación otras expresiones artísticas (literatura, pintura, música y cine) con materias didácticas como la geografía e historia, el arte y la filosofía, la cultura clásica y el inglés, etc. con una visión plural, interdisciplinar e integra.

 

COMPRAR EL LIBRO

Título: LAS ADELFAS. GUÍA DIDÁCTICA

 

Autor: MANUEL Y ANTONIO MACHADO. Edición y guía didáctica de José Luis Abraham López

 

Año de Publicación: 2021

Colección: Teatro

 

ISBN-13: 978-84-18566-22-6

 

Editorial: Rilke

https://edicionesrilke.com

 

PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

 

Págs. 120

 

 

 

 

RESEÑA:

 

A la joven viuda Araceli le acechan las incógnitas que envuelven el fallecimiento de su marido Alberto. Mientras tanto, a través de distintas opiniones sobre el difunto, el resto de personajes van conformando una imagen que ni la propia esposa puede reconocer de su esposo. Si para unos fue apasionado, para otros arrogante, indiferente y soberbio; incluso hay quien tiene la opinión de ser la encarnación de todo un caballero.

La nebulosa en la que vive Araceli es al fin despejada, no tanto por resolver definitivamente la transfiguración de su marido sino por el amor sincero de un personaje que –igual de desconcertante como simpático y audaz– va perfilándose conforme avanza la obra.

Los autores despliegan la ironía cuando en boca del médico Carlos proponen una teoría poco práctica del psicoanálisis y temas como el culto al cuerpo, el amor pactado, el peligro de lo bello, los estereotipos del andaluz, el dinero y la felicidad se tratan –entre otros– en una completa guía didáctica en la que además de actividades de comprensión lectora, personajes, lenguaje y estilo, se fomenta la interdisciplinariedad, la reflexión y el debate.

COMPRAR EL LIBRO

Título: JUAN DE MAÑARA. GUÍA DIDÁCTICA

 

Autor: MANUEL Y ANTONIO MACHADO. Edición y guía didáctica de José Luis Abraham López

 

Año de Publicación: 2021

Colección: Teatro

 

ISBN-13: 978-84-18566-26-4

 

Editorial: Rilke

https://edicionesrilke.com

 

PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

 

Págs. 155

 

 

 

 

RESEÑA:

 

Juan de Mañara es la segunda obra de Manuel y Antonio Machado y la segunda también de donjuanismo. El reencuentro repentino entre Juan y su prima Beatriz cambia el futuro de esta destinada a la vida devota. Aquel está dispuesto a desprenderse de su patrimonio y demarcarse de un espíritu libertino para vivir definitivamente entregado a la austeridad y a la caridad. Entretanto, un antiguo amor del hidalgo sevillano, Elvira, reaparece implicando a Juan en una oscura historia con su matrimonio con un polaco.

Ya redimido de su vida pasada, Juan se somete a la pura abnegación; dueño de sus pasiones y luego prisionero de ellas, se mueve entre el placer de la culpa al camino de la expiación, del pecado al arrepentimiento.

Juan de Mañara representa la lucha de fuerzas enfrentadas: lo correctamente moral y la alegría de vivir, el recato y lo licencioso, el amor divino frente al profano, el misticismo y lo carnal, de burlador donjuanesco al sacrificio del honor, cautivador como luego seducido.

Una exhaustiva guía didáctica acompaña al texto dramático con un gran número de actividades que fomentan el trabajo individual como cooperativo, y ponen en valor las competencias sociales combinándolas con las académicas.

COMPRAR EL LIBRO

José Luis Abraham López

Escritor

Compra sus libros
  • José Luis Abraham López
  • DESDICHAS DE LA FORTUNA O JULIANILLO VALCÁRCEL. GUÍA DIDÁCTICA
  • JUAN DE MAÑARA. GUÍA DIDÁCTICA
  • LAS ADELFAS. GUÍA DIDÁCTICA
  • LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS
  • LA PRIMA FERNANDA
  • LA DUQUESA DE BENAMEJÍ
  • EL HOMBRE QUE MURIÓ EN LA GUERRA
  • Noticias
  • Grupo Editorial de poesía

HomeSin categoría

Posts in category: Sin categoría

2021_b_022_PUBLICACIONES_9_Página_09

AULARIA. EL PAÍS DE LAS AULAS

3 de junio de 2021
by Javierpah noticiasSin categoría

Read More
FireShot Capture 020 - Edición didáctica de “Desdichas de la fortuna” de los hermanos Machad_ - blogs.ugr.es

BLOG INVENTATE – PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE “INVENTATE” (20-04)

23 de mayo de 2021
by Javierpah noticiasSin categoría

FUENTE: https://blogs.ugr.es/inventate/edicion-didactica-de-desdichas-de-la-fortuna-de-los-hermanos-machado/

Read More
granadahoyDesdichaselafortuna

Granada Hoy

23 de mayo de 2021
by Javierpah noticiasSin categoría

FUENTE: https://www.granadahoy.com/vivir/profesor-Granada-crea-guia-teatral-hermanos-Machado_0_1574543444.html

Read More

Entradas recientes

  • Diario de Sevilla: Hay que fomentar una lectura que conecte el conocimiento y la acción
  • IDEAL en clase: Vuelta a los orígenes de la duquesa de Benamejí y su aprovechamiento didáctico
  • CTA CARTAGENA ACTUALIDAD: Presentación de la nueva edición de La duquesa de Benamejí, editada por José Luis Abraham López
  • El día de Cordoba: Una nueva edición crítica y didáctica acerca ‘La duquesa de Benamejí’ a los centros educativos
  • IDEAL EN CLASE: Siete libros para conocer a fondo la dramaturgia de los Machado

José Luis Abraham López

Escritor

© 2019 Company. All rights reserved.  Powered by  Phlox Theme

Shopping Basket
Jose Luis Abraham

José Luis

Abraham López

ESCRITOR

COMPRA SUS LIBROS

Jose Luis Abraham

No olvides comprar el libro

COMPRAR EL LIBRO