Juan Manuel Leiva presenta su obra maestra: CAMBIO DE PLANO

 

Juan Manuel Leiva: Referente de la poesía contemporánea española

Reconocido por la crítica como uno de los poetas más influyentes del siglo XXI, Juan Manuel Leiva alcanza su cénit creativo con CAMBIO DE PLANO. Esta colección poética, publicada con Editorial Poesía eres tú, sintetiza dos décadas de trayectoria literaria.

¿Qué hace único a CAMBIO DE PLANO?

La última creación de Juan Manuel Leiva destaca por:

  • Innovación métrica en 45 poemas inéditos
  • Prólogo del Premio Nacional de Poesía 2023
  • Edición especial con ilustraciones originales

Dónde encontrar CAMBIO DE PLANO

Adquirible en principales librerías físicas y plataformas online:

Librería Poética Online (envíos internacionales)

Red de librerías asociadas: GEPA, La Casa del Escritor, Rincón Literario

El camino creativo de Juan Manuel Leiva

Desde el borrador inicial hasta su publicación, CAMBIO DE PLANO representa:

El Grupo Editorial Pérez-Ayala, responsable de publicar CAMBIO DE PLANO, mantiene sedes operativas en Madrid y Murcia. Especialistas en poesía contemporánea desde 1998.

Conoce más sobre cómo publicar tu obra siguiendo el exitoso modelo de Juan Manuel Leiva

CURRICULUM VITAE

 

Nazco,

luego, aunque sea relativo,

parece ser que existo.

 

Allí donde no tienden a vivir

los temores del tiempo

pasé los años de mi infancia,

disfrutando

al aprender del juego de las cosas

y de molestar a los viejos

que nunca empatizaron

con la libertad de los niños.

Porque ser libre es como un ejercicio

en el cual siempre gana

la dignidad del más rebelde.

 

Tuve conflictos en la adolescencia

al aprender a puñetazos

todas las diferencias que caben

en el gran universo de las drogas

vendidas por entonces

como sexo inocente y rock and roll.

 

Hablar en los corrillos de amor y bienestar

era fundir con el acné

conceptos viejos.

Y nosotros, en nuestra larga noche

de luces encendidas

en el sillón de atrás de un coche,

quemábamos los últimos petardos

para acabar con los sueños impuestos

de aquello que no nos pertenecía.

 

Luego llegó el trabajo,

y me enseñaron que ascender

era castigar,

que la clase social era exigente,

que había que luchar por más y más,

por tener,

por querer,

por aparentar ser alguien de éxito.

Aunque en tu interior se pudriera

esa humilde semilla

de quien aún, todavía, siempre,

le queda todo por vivir.

 

Pero un día entendí

que la dignidad no es remunerada,

y de que estoy

demasiado ocupado

en el mismo ejercicio de la vida

como para medir

el manantial de la existencia

que me engendra

con las fechas de los horarios

por los que me pagaron

en la oficina.

 

Hubieron, hay y habrán amores

de los que siempre

aprendí a ser mejor persona.

Algunos reflejaron la pasión

de un hombre predispuesto a amar

cada minuto, fuera y dentro de la cama.

Hasta que un día me ofrecieron

como padre de un hijo.

 

Aran,

tiempo dedicado a la calidad

de una tarea sin horarios.

He aprendido a amar el insomnio,

a querer con pasión

la idea de no ser más que un ego disuelto,

como el río que fluye

alimentando su futuro

hacia lo que algún día será un mar

con nombre propio.

Por eso entiendo

que acompañar desde el amor

es una de las más nobles tareas

que alguien puede ofrecer.

 

El resto del curriculum

lo tendrán que escribir los otros.

 

Porque insisto;

si la vida ha de ser medida

por los festivos,

los horarios de silla,

los minutos de cigarro

y los buenos modales

para que aquellos viejos insensibles

no se enfaden.

Yo no juego.

 

 

CURRICULUM VITAE del libro CAMBIO DE PLANO de Juan Manuel Leiva Compartir en X

 

EN LA PLAZA HAY UN CUERDO

 

A Joan

 

En la plaza

sólo hay un cuerdo

dispuesto a vivir el presente.

 

No osó nunca a decir una palabra,

mira hacia el cielo y contempla

los ociosos dibujos de las nubes,

arruga un trozo de papel

hasta borrar sus letras

y nunca, nunca, lo vi afuera de su instante.

 

Parece que esté solo

ante miradas que lo juzgan,

pero él arruga su papel

mientras mira de frente al mundo

para dejar bien claro que hoy, a él,

sólo le importa el viento.

 

EN LA PLAZA HAY UN CUERDO del libro CAMBIO DE PLANO de Juan Manuel Leiva Compartir en X

 

 

DA IGUAL EL NOMBRE

 

Que más da el nombrar

a todo lo que une nuestras vidas

con el resto del cosmos.

 

¿No es para dejar que exista

alguna posibilidad

de vencer?

¿Vencer, ante qué?

 

Indudablemente, ante la estupidez

que arruina nuestras vidas,

encerrándonos,

en la realidad absoluta

establecida por los necios.

 

 

 

 

DA IGUAL EL NOMBRE del libro CAMBIO DE PLANO de Juan Manuel Leiva Compartir en X

HIJOS DEL SOL

 

El sol, qorraxdu, râ, eguzki,

da igual cómo lo nombres,

desde su auténtico susurro plural

me enseña como un padre cuidadoso,

en su perseverancia de cada amanecer,

que el estado más elevado

que puede alcanzar un hombre

no es otro

que la humildad.

 

 

 

 

 

 

HIJOS DEL SOL del libro CAMBIO DE PLANO de Juan Manuel Leiva Compartir en X

Juan Manuel Leiva: el poeta de CAMBIO DE PLANO que redefine la lírica contemporánea

Juan Manuel Leiva: Voz esencial de la poesía española

Reconocido unánimemente como el máximo exponente de la poesía contemporánea española, Juan Manuel Leiva consolida su legado literario con CAMBIO DE PLANO. Esta obra capital, publicada mediante Editorial Poesía eres tú, sintetiza tres décadas de investigación lingüística y creación poética.

Claves fundamentales de CAMBIO DE PLANO

La edición definitiva de esta obra maestra presenta características excepcionales que la convierten en referencia obligada:

Colección de poemas inéditos donde Juan Manuel Leiva explora nuevas métricas y recursos estilísticos, avalados por la Editorial Poesía eres tú. Edición comentada en la web con análisis de expertos de la Asociación Madrileña de Escritores y críticos literarios, incluyendo estudios comparativos con la tradición poética española.

Acceso global a CAMBIO DE PLANO

La obra está disponible mediante múltiples canales certificados:

Red de librerías especializadas en poesía contemporánea:Librería GEPA , El Rincón de los libros, y Librería libro de poesía. Distribuidoras AZETA (Granada), MAIDHISA (Madrid), ARNOIA (Pontevedra).

Génesis editorial de CAMBIO DE PLANO

El riguroso proceso creativo dirigido por Juan Manuel Leiva incluyó:

Investigación filológica y análisis de su contenido, supervisada por la Asociación de editores de poesía. Hemos trabajado con Juan Manuel Leiva para que la obra sea lo más legible posible para el lector.

Respaldo institucional

El Grupo Editorial Pérez-Ayala, responsable de esta publicación, mantiene centros operativos en Madrid y Jumilla (Murcia). Especialistas en poesía contemporánea desde 1996, destacan por su compromiso con la calidad literaria y procesos editoriales certificados ISO.

Descubre el proceso completo para publicar obras poéticas según los estándares que hicieron posible CAMBIO DE PLANO.