Fernando Riquelme es economista, escritor y promotor cultural.
Nacido en Barcelona, compaginó su profesión de asesor con la escritura y el activismo cultural y artístico. Fundó con otros la Revista de poesía y pintura “set-i-mig”, con el poeta Joan Brossa. Cofundador de la editorial “Alternarrativa editores” y de la revista de opinión crítica y arte “RRABIA”. Co-Promotor del espacio de teatro-fórum “els dilluns del Teatreneu” y de las jornadas en homenaje a las editoriales alternativas “El día del Drac”. Escritor de teatro, publicó la obra “El universo infinito”, en la revista “Escena”. En 1997, ganó con el pintor Jaume García Antón el premio de la Institució de les lletres catalanes al guion de largometraje “El desconocido”. Dirigió con un grupo de amigos un programa de radio en Radio Ciutat Vella de Barcelona.
En su trayectoria de escritura narrativa, en abril de 2008 gana el 1er Premio de novela “Qué Leer-Volkswagen”, con la obra “El paraíso era una canción”, distribución de 50.000 ejemplares. Sus otras novelas publicadas son: “Esperando a que se abra la mañana”, de “Alternarrativa editores”; “Hijos del trueno”, de la editorial “Robin Book”; “Los inmorales”, de “Sepha editores” y en 2021 “Guerra Sucia”, de Amalgama editorial, del grupo Random House.
FERNANDO RIQUELME . Escritor, poeta. Compartir en X
Semblanza de Fernando Riquelme
Fernando Rodríguez Riquelme, nacido en Barcelona en 1952, es mucho más que un escritor: es un puente entre generaciones, géneros y sensibilidades. Economista de formación y promotor cultural por vocación, ha transitado con naturalidad por la novela, el teatro y la poesía, dejando en cada género una huella de autenticidad y compromiso. Su vida y obra reflejan el pulso de una industria editorial en constante transformación, desde los días de revistas alternativas y editoriales independientes hasta el actual renacer de la poesía como herramienta de diálogo social.
Riquelme fue pionero en iniciativas para democratizar la literatura. Co-creador de la editorial “Alternarrativa Editores” y fundador de la revista de poesía y pintura “Set i mig” junto al poeta Joan Brossa, ha impulsado espacios y foros donde la poesía se convierte en un bien común, accesible y vivo. Su experiencia como locutor y codirector de un programa de radio sobre poesía en Radio Ciutat Vella de Barcelona es testimonio de su empeño por acercar la palabra poética a públicos diversos, mucho antes de que las redes sociales hicieran viral el verso.
En su trayectoria, Riquelme ha sabido adaptarse a los cambios de la industria editorial, apostando por la transversalidad y la hibridación de géneros, y comprendiendo que la poesía contemporánea debe ser cercana, performativa y socialmente relevante. Obras como Si aún sigues aquí, es que estás viva muestran su capacidad para dialogar con los nuevos lectores sin perder la profundidad ni la exigencia literaria, tendiendo puentes entre la tradición lírica y las voces emergentes.
Humano, inquieto y generoso, Fernando Riquelme representa la figura del escritor que no se conforma con escribir para sí mismo, sino que busca, a través de la palabra, transformar, acompañar y abrir caminos. En un tiempo en que la poesía vuelve a ocupar un lugar central en la conversación cultural, su obra y su labor editorial son faros para quienes creen que la literatura puede -y debe- ser un acto de encuentro.

Madrid, Madrid, 28036