AIXA BALLESTEROS FANDIÑOAIXA BALLESTEROS FANDIÑO
MI COCINA ES DE BUTANOMI COCINA ES DE BUTANO
GRUPO EDITORIAL PÉREZ-AYALAEditorial Poesía eres tú

Aixa Ballesteros (Orduña, 1998).

Aixa, es una chica de 26 años criada entre un pueblo del País Vasco y una aldea gallega. Siempre ha utilizado la escritura para ordenar todos sus procesos emocionales de una manera tan íntima que muy pocos de sus allegados lo sabían. Este último año, tras un cambio de vida en el que ha comenzado su formación en danza urbana en Madrid ha dejado en un segundo plano su trabajo de enfermera y su rol familiar. Con ello, ha decidido expresarse a través de esta disciplina siendo su referencia principal la cultura hip hop y en correlación el rap.

 

AIXA BALLESTEROS FANDIÑO. Escritora, poeta. Compartir en X

Aixa Ballesteros: La voz que transformó el butano en poesía

En un panorama literario donde la poesía busca nuevos caminos para conectar con lectores contemporáneos, Aixa Ballesteros (Orduña, 1998) emerge como una voz auténtica y necesaria. Esta joven poeta vasca-gallega, enfermera de formación y bailarina por vocación, ha irrumpido en la escena poética española con “Mi cocina es de butano” (Editorial Poesía eres tú, 2025), un poemario que fusiona la tradición lírica con la cultura urbana y el hip hop.

Criada entre un pueblo del País Vasco y una aldea gallega, Ballesteros representa a una generación de poetas que han encontrado en la escritura una herramienta para procesar experiencias personales y colectivas. Su trayectoria refleja perfectamente los cambios que está experimentando la industria editorial en 2025, donde las fronteras entre lo tradicional y lo alternativo se difuminan cada vez más.

De la intimidad a la expresión pública

Durante años, Ballesteros utilizó la escritura como un ejercicio íntimo, casi secreto, para ordenar sus procesos emocionales. Este camino desde lo privado hacia lo público coincide con la tendencia actual de la poesía a romper barreras entre lo personal y lo social. Como ella misma confiesa: “Por todas las veces en las que necesitaba gritar para vaciarme y sentir las ganas de vivir sin estar viva”, su poesía nace de una necesidad vital, no de un ejercicio estético.

Su decisión de publicar llega en un momento en que el sector editorial está explorando nuevos modelos de negocio. En 2025, las editoriales como Poesía eres tú están apostando por voces frescas que pueden conectar con audiencias más jóvenes y diversas, conscientes de que el género poético está experimentando un renacimiento gracias a las redes sociales y los formatos digitales.

Entre la tradición y la ruptura

Lo que distingue a Ballesteros en el panorama poético actual es su capacidad para tender puentes entre mundos aparentemente distantes. Por un lado, su obra entronca con la poesía de la experiencia española, con su foco en lo cotidiano y lo personal. Por otro, incorpora elementos de la cultura urbana y el hip hop, creando un lenguaje poético híbrido que resuena con las nuevas generaciones.
Este posicionamiento coincide con la evolución de la poesía española contemporánea, que está experimentando una apertura sin precedentes hacia nuevas formas y temáticas. En un momento en que la poesía busca reinventarse para seguir siendo relevante, Ballesteros representa esa fusión necesaria entre tradición e innovación.

Democratizando la poesía

El año 2025 está siendo testigo de iniciativas que buscan hacer la poesía más accesible al público general. El tema elegido por la UNESCO para el Día Mundial de la Poesía 2025, “La poesía como puente para la paz y la inclusión”, refleja esta tendencia hacia una poesía más conectada con las preocupaciones sociales y accesible para todos.
Desde Editorial Poesía eres tú, hemos apostado por este enfoque inclusivo, desarrollando programas que acercan la poesía a nuevos públicos. Nuestra colaboración con Ballesteros se enmarca en esta misión: publicar voces que hablen desde y para la diversidad de experiencias humanas, utilizando un lenguaje que rompe con la percepción elitista de la poesía.

Una voz para una nueva era

La trayectoria de Ballesteros refleja también los cambios en los hábitos de consumo poético. Su decisión de dejar en segundo plano su trabajo como enfermera para formarse en danza urbana en Madrid coincide con un momento en que los poetas están diversificando sus medios de expresión, combinando la palabra escrita con la performance, el vídeo y otras disciplinas artísticas.
Este enfoque multimedia está transformando la manera en que se consume poesía en 2025. Los lectores ya no solo buscan textos para leer en silencio, sino experiencias poéticas completas que involucren múltiples sentidos. La influencia del hip hop en la obra de Ballesteros conecta directamente con esta tendencia, ofreciendo una poesía que pide ser recitada en voz alta, que tiene ritmo y cadencia.

El futuro de la poesía

En un momento en que la industria editorial está explorando nuevos modelos de negocio, incluyendo acuerdos de reparto de beneficios como los que están implementando editoriales innovadoras, Ballesteros representa el tipo de voz que puede atraer a nuevos lectores al género poético.
Su capacidad para hablar de temas como la identidad, la clase social y la memoria con un lenguaje directo y accesible la posiciona perfectamente para conectar con lectores que tradicionalmente se han sentido excluidos del mundo poético. Como editores, creemos firmemente que el futuro de la poesía pasa por voces como la suya: auténticas, diversas y capaces de tender puentes entre diferentes tradiciones y públicos.
Aixa Ballesteros no es solo una poeta prometedora; es el símbolo de una nueva era en la poesía española, donde las voces marginales ocupan el centro, donde lo personal es político, y donde la poesía recupera su poder para conmover, cuestionar y transformar. Su cocina de butano se ha convertido en un espacio donde todos estamos invitados a sentarnos y compartir historias que, como el gas, pueden ser volátiles y peligrosas, pero también capaces de generar el calor necesario para sobrevivir en tiempos difíciles.

Aixa Ballesteros Fandiño

Esta página web está realizada por el GRUPO EDITORIAL PÉREZ-AYALA para el escritor AIXA BALLESTEROS FANDIÑO porque acaba de publicar un libro en una de las siguientes editoriales de poesía:
Editorial Poesía eres tú: Una editorial para poetas contemporáneos, con un catálogo diverso de las diferentes tendencias de la poesía.
Ediciones Rilke: Una colección de poesía clásica con poetas contemporáneos de gran trayectoria.
Ediciones Azorín: Una editorial para escritores y temas de Alicante y Murcia, un sello regional a nivel nacional.
Contamos también con editoriales de narrativa como Ediciones Amaniel y una editorial de autoedición como la Editorial Agencia del libro y un sistema de crowdfunding de libros para que los nuevos escritores puedan publicar un libro gratis.
Información tras publicar un libro: MI COCINA ES DE BUTANO de AIXA BALLESTEROS FANDIÑO con la editorial de poesía Editorial Poesía eres tú.
AIXA BALLESTEROS FANDIÑO logra publicar un libro de poesía, MI COCINA ES DE BUTANO, tras un proceso de selección de obras con la Editorial Poesía eres tú.
Todos los derechos del libro MI COCINA ES DE BUTANO pertenecen a AIXA BALLESTEROS FANDIÑO tras publicar un libro con la Editorial Poesía eres tú.
Publicar un libro de poesía como MI COCINA ES DE BUTANO de AIXA BALLESTEROS FANDIÑO es posible gracias al trabajo de todo el equipo de la Editorial Poesía eres tú.
Toda la promoción del libro MI COCINA ES DE BUTANO la puedes ver en la página de la Editorial Poesía eres tú y en la web que la editorial le hace a AIXA BALLESTEROS FANDIÑO tras publicar un libro.
AIXA BALLESTEROS FANDIÑO agradece a la Editorial Poesía eres tú y la Agencia del libro por facilitar el trabajo de publicar un libro: MI COCINA ES DE BUTANO.
La Editorial Poesía eres tú y AIXA BALLESTEROS FANDIÑO agradecen la colaboración de los poetas, que han conseguido publicar un libro, y lectores del libro MI COCINA ES DE BUTANO por su colaboración en la promoción y difusión de la obra.

Summary
Name
AIXA BALLESTEROS FANDIÑO
Website
Job Title
Escritora
Company
Editorial Poesía eres tú
Address
Calle Doctos Fleming N50 4D,
Madrid, Madrid, 28036