EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, uno de los escritores españoles mejores de la poesía española contemporánea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, uno de los escritores españoles más prometedoras de la poesía contemporánea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, uno de los escritores españoles más prometedoras de la poesía contemporánea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, uno de los escritores españoles más prometedoras de la poesía contemporánea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, uno de los escritores españoles más prometedoras de la poesía contemporánea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

Título: EL TIEMPO AL REVÉS

 

Autor: ADRIANA I. GORDILLO

 

 

Año de Publicación: 2025

 

Editorial: Poesía eres tú

http://www.poesiaerestu.com

 

ISBN-13: 978-84-18893-94-0

 

PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

 

Págs. 90

 

 

 

 

RESEÑA:

 

El tiempo al revés es una colección de poemas que explora la naturaleza del tiempo y el espacio a partir de hilvanar en sus versos la cotidianidad y el quehacer del escritor. Este es un poemario que invita a la pausa, al encuentro con el espíritu juguetón que se esconde tras el proceso creativo tanto del escritor como de la naturaleza.

 

 

PRIMERAS PÁGINAS

Informe de Lectura del Libro “El tiempo al revés” de Adriana I. Gordillo

Sinopsis

“El tiempo al revés” es un poemario que explora la naturaleza del tiempo, la memoria, la identidad y la conexión entre lo cotidiano y lo cósmico. A través de cinco secciones temáticas, la autora Adriana I. Gordillo teje un tapiz poético que combina reflexiones filosóficas con emociones íntimas. El libro comienza con poemas que abordan el tiempo y la memoria, pasando por exploraciones galácticas y acuáticas, hasta llegar a los poemas fríos que evocan las estaciones y el paso del tiempo. La obra cierra con una sección dedicada al acto mismo de escribir poesía, reflexionando sobre la creación literaria y el proceso creativo.

Informe de la Métrica

Adriana I. Gordillo utiliza una métrica variada, combinando versos libres con estructuras más tradicionales como el haiku. Esta flexibilidad métrica le permite adaptar la forma al contenido, creando un ritmo que fluye entre lo íntimo y lo universal. En poemas como “Pedacitos de tiempo”, la autora emplea versos largos y descriptivos para evocar la memoria familiar, mientras que en “Haiku para leer en silencio” utiliza la brevedad y la precisión del haiku para capturar momentos efímeros. Esta variedad métrica refleja la dualidad de su poesía, que oscila entre lo cotidiano y lo trascendental.

Comparativa con la Poesía de Otros Autores

La poesía de Gordillo comparte similitudes con la de autores como Vicente Huidobro y Pablo Neruda, especialmente en su capacidad para crear mundos nuevos a través de la palabra. Sin embargo, a diferencia de Huidobro, quien busca la creación pura y abstracta, Gordillo ancla su poesía en lo cotidiano, conectando lo universal con lo personal. En comparación con Neruda, cuya poesía a menudo celebra la naturaleza y el amor de manera exuberante, Gordillo tiende a ser más introspectiva y reflexiva, explorando la fragilidad de la memoria y el tiempo.

Técnicas Literarias

  1. Imágenes sensoriales: Gordillo utiliza imágenes vívidas y sensoriales para evocar emociones y paisajes. Por ejemplo, en “El olor del tiempo”, el aroma de la abuela se convierte en una metáfora poderosa para la memoria y el pasado.
  2. Paradoja temporal: La autora juega con la idea del tiempo invertido o detenido, como en “Relatividad”, donde el tiempo se convierte en un laberinto que desafía la percepción lineal.
  3. Intertextualidad: Gordillo hace referencia a otros autores y obras, como en “Los dos Vicentes”, donde rinde homenaje a Vicente Huidobro y Vicente Gerbasi, conectando su poesía con una tradición literaria más amplia.
  4. Simbolismo: Utiliza símbolos como el agua, las estrellas y las estaciones para explorar temas como la fluidez del tiempo, la identidad y la conexión con el cosmos.
  5. Dualidad: La poesía de Gordillo oscila constantemente entre lo íntimo y lo universal, lo cotidiano y lo cósmico, creando una tensión que enriquece la lectura.

Simbolismos

  1. El agua: Simboliza la fluidez del tiempo y la memoria. En poemas como “El ciclo del agua” y “Licuefacción”, el agua representa tanto la vida como la pérdida, fluyendo entre el pasado y el presente.
  2. Las estrellas y las galaxias: Representan lo infinito y lo desconocido. En “El nacimiento de una galaxia” y “La tragedia de la estrella fría”, las estrellas simbolizan la creación y la destrucción, así como la búsqueda de significado en un universo vasto.
  3. Las estaciones: Las estaciones, especialmente el invierno y el otoño, simbolizan el paso del tiempo y la inevitabilidad del cambio. En “Invierno en Minneapolis”, el frío y la nieve evocan la soledad y la introspección.
  4. Los objetos cotidianos: Botones, hilos y agujas en “Pedacitos de tiempo” simbolizan la conexión entre generaciones y la fragilidad de la memoria.

Impacto de la Estructura en la Percepción del Lector

La estructura del libro, dividida en cinco secciones temáticas, guía al lector a través de un viaje que va desde lo personal hasta lo universal. Esta organización permite una progresión natural de los temas, desde la memoria familiar hasta la exploración del cosmos y, finalmente, la reflexión sobre el acto de escribir. La alternancia entre poemas largos y breves, así como el uso de diferentes formas poéticas, mantiene al lector comprometido y le ofrece una experiencia variada y enriquecedora.

Estructura de Temas y Secuencias

  1. Poemas de tiempo: La primera sección se centra en la memoria, el pasado y la percepción del tiempo. Poemas como “Pedacitos de tiempo” y “Relatividad” exploran cómo el tiempo afecta la identidad y la conexión con los antepasados.
  2. Poemas galácticos: Esta sección expande el enfoque hacia lo cósmico, utilizando metáforas astronómicas para reflexionar sobre la creación, la destrucción y la búsqueda de significado en un universo vasto.
  3. Poemas de agua: El agua como símbolo de fluidez y cambio domina esta sección, con poemas que exploran la memoria líquida y la conexión con la naturaleza.
  4. Poemas fríos: Aquí, las estaciones y el clima se convierten en metáforas del paso del tiempo y la introspección, con un enfoque especial en el invierno como símbolo de soledad y reflexión.
  5. Tiempo de poemas: La última sección reflexiona sobre el acto de escribir poesía, explorando los desafíos y las recompensas de la creación literaria.

En resumen, “El tiempo al revés” es un poemario que combina lo íntimo con lo universal, utilizando una variedad de técnicas literarias y símbolos para explorar temas profundos como la memoria, el tiempo y la identidad. Su estructura cuidadosamente organizada y su métrica variada ofrecen una experiencia poética rica y multifacética.

Adriana I. Gordillo

EL TIEMPO AL REVÉS

COMPRA AQUÍ

EL TIEMPO AL REVÉS

12 €

Adriana I. Gordillo

ESCRITORA

BOOKTRAILER

Adriana I. Gordillo

Adriana I. Gordillo | Poeta colombo-estadounidense que une ciencia cósmica y costura en versos. Autora de El tiempo al revés, donde agujas tejen estrellas y el tiempo baila entre cafés olvidados.

12 € | Compra su libro

BOOKTRAILER

EL TIEMPO AL REVÉS

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, una de los escritores españoles mejores de la poesía española contemporánea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, una de los escritores españoles más prometedoras de la poesía contemporanea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, una de los escritores españoles más prometedoras de la poesía contemporanea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, una de los escritores españoles más prometedoras de la poesía contemporanea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.

EL TIEMPO AL REVÉS es el libro de poesía escrito por el poeta y escritor ADRIANA I. GORDILLO, una de los escritores españoles más prometedoras de la poesía contemporánea. La Editorial poesía eres tú ha publicado su libro.
Resumen
Puntuación añadida
5 based on 1 votes
Marca
Editorial Poesía eres tú
Nombre del producto
EL TIEMPO AL REVÉS
Precio
EUR 12
Disponibilidad del producto
Available in Store Only